Castle Of Illusion Starring Mickey Mouse Para mi gusto, uno de los mejores juegos de Disney lanzados en la primera mitad de los años 90 y, para muchos, el mejor juego Disney de todos los tiempos. Desarrollado y distribuido por Sega, Castle Of Illusion Starring Mickey Mouse se lanzó en 1990 para Master System y... Leer más →
¿Qué pasó con una de las míticas de la edad de oro del software Español? (Parte 3): Topo Soft
Desde luego, dentro de nuestro repaso a los estudios antológicos de la edad de oro del software español no podía faltar la gran Topo Soft, grande entre las grandes de aquella inolvidable época del software patrio. Topo nació gracias a los jovencísimos programadores Javier Cano y Emilio Martínez, los cuales crearon un programa de geografía educativo, Map Game,... Leer más →
¿Qué pasó con una de las míticas de la edad de oro del software Español? (Parte 3): Indescomp
La historia de Indescomp es una de las más peculiares de nuestra industria patria de 8 bits, ya que coqueteó tanto con el software como con el hardware, especialmente con este último, como veremos. La compañía se creó en el año 1982 en Madrid por José Luis Dominguez y, tras intentar infructuosamente distribuir el ZX... Leer más →
Consolas portátiles que fracasaron (IV): Tiger Game.com
Quizás una de las consolas portátiles más desconocidas y con perfil más diferenciado. Un claro ejemplo de una buena idea mal ejecutada o, quizás, ejecutada en un momento en que la tecnología accesible no permitía hacerlo. Tiger, empresa especializada en pantallas LCD, decidió a finales de los 90 sacar su propia consola portátil para plantar... Leer más →
Los mejores mandos para consolas de los 90
Super Nintendo (1990) Para mi gusto, uno de los mejores mandos estéticamente hablando de los 90. Supuso un gran avance respecto al de la NES, ya que pasa a tener 6 botones utilizables en los juegos, lo cual abría un mundo nuevo de posibilidades en cuanto a jugabilidad. Especialmente ergonómico y cómodo, era fácil pasarse... Leer más →
Grandes compañías de videojuegos de los 80 y 90 desaparecidas (II): Psygnosis
Psygnosis fue otro de los grandes estudios europeos de los años 80 y parte de los 90 que, desgraciadamente, se han acabado perdiendo y que marcaron estilo (y mercado) con grandes juegos, muy superiores a los que se podían lanzar en EEUU o Japón por la misma época. Los orígenes de Psygnosis En esta ocasión... Leer más →