Todos los que hemos crecido en los 70, 80 o los 90 tenemos en nuestra mente el nombre de esta gran juguetera española y, especialmente, juegos míticos como Tente, Scalextric, Cinexin o Madelman. La que en su día fue un referente del juguete nacional acabó desapareciendo casi de la noche a la mañana. ¿Cuáles fueron... Leer más →
Tiendas míticas de los 80 y 90 que acabaron cerrando (I)
Librerías Crisol Las míticas librerías Crisol, propiedad de PRISA, abrieron sus puertas en 1987 con la idea de ofrecer y proporcionar la cultura de una forma un poco diferente. Destacó ya desde su origen el concepto de venta y promoción de libros y música. Por tanto, se convirtieron en habituales las charlas-coloquio o la firma... Leer más →
Productos de alimentación de los 80 y 90 que han acabado desapareciendo (IV)
Bang Bang Estos míticos chicles, tan consumidos durante los 80 y los 90 por todos nosotros, fueron obra de la española Joyco (previamente conocida como General de Confitería), parte del grupo Agrolimen. Esta empresa era además propietaria de otros míticos productos como Boomer, Trex o Chimos. Personalmente, los Bang Bang eran mis favoritos. Me gustaban... Leer más →
Productos de alimentación de los 80 y 90 que han acabado desapareciendo (III)
Drakis Uno de los productos alimentarios más recordados de finales de los 80 y los 90 son los Drakis, aquellas dentaduras de Drácula comercializadas por Matutano y compuestas, fundamentalmente, por maíz inflado con cierto sabor a tomate. Míticas eran las bromas que hacíamos los niños poniéndonos las dentaduras como si fuéramos Drácula, intentando asustar al... Leer más →
Las 5 colonias para mujer más usadas en los 80 y 90
Ragatza Clásica atemporal (tanto que, a día de hoy, se sigue comercializando) y, a decir del envase, poco o nada ha cambiado desde los 80. Muy popular entre las adolescentes de la época, con una personalidad fresca y joven. Era, y es, comercializada por la española Briseis (dueña de la marca Tulipán Negro). Lou Lou... Leer más →
Compañías de electrodomésticos populares en los 80 y 90 que acabaron desapareciendo (II)
Corcho Hablar de Corcho es referirnos a una de las grandes compañías industriales del país, la cual fue fundada a mediados del siglo XIX (1855) y estuvo a la altura de conglomerados como Siemens o Bosch aunque, como otras muchas compañías españolas, no sobrevivió a la crisis industrial de los 80. Con origen en Santander,... Leer más →