Sinclair tenía muy claro que debía seguir avanzando por la senda ya marcada por el ZX80, es decir, la utilización masiva del ordenador a través de precios realmente bajos y accesibles para el gran público. Es por ello por lo que, un año después de la salida de su predecesor, en 1981, la compañía lanzó... Leer más →
¿Qué pasó con una de las míticas de la edad de oro del software Español? (Parte 3): Topo Soft
Desde luego, dentro de nuestro repaso a los estudios antológicos de la edad de oro del software español no podía faltar la gran Topo Soft, grande entre las grandes de aquella inolvidable época del software patrio. Topo nació gracias a los jovencísimos programadores Javier Cano y Emilio Martínez, los cuales crearon un programa de geografía educativo, Map Game,... Leer más →
¿Qué pasó con una de las míticas de la edad de oro del software Español? (Parte 3): Indescomp
La historia de Indescomp es una de las más peculiares de nuestra industria patria de 8 bits, ya que coqueteó tanto con el software como con el hardware, especialmente con este último, como veremos. La compañía se creó en el año 1982 en Madrid por José Luis Dominguez y, tras intentar infructuosamente distribuir el ZX... Leer más →
Netscape, el navegador favorito del internauta de los 90
No podíamos dejar más tiempo sin hacer una breve entrada sobre uno de los pilares fundamentales de nuestras primeras incursiones en internet, el tristemente malogrado Nestcape Navigator. Los inicios de Nestcape están en Mosaic, segundo navegador gráfico de la historia creado en 1993 por Marc Andreessen mientras trabajaba como becario para el National Center for... Leer más →
Consolas portátiles que fracasaron (IV): Tiger Game.com
Quizás una de las consolas portátiles más desconocidas y con perfil más diferenciado. Un claro ejemplo de una buena idea mal ejecutada o, quizás, ejecutada en un momento en que la tecnología accesible no permitía hacerlo. Tiger, empresa especializada en pantallas LCD, decidió a finales de los 90 sacar su propia consola portátil para plantar... Leer más →
Los buscadores antes de Google: La historia de Lycos
Hablar de la historia de Lycos es referirnos a una de las empresas de internet con más altibajos de la historia y que, a pesar de los continuos cambios que ha experimentado durante su trayectoria, a día de hoy todavía se mantiene viva. Lycos fue uno de los primeros buscadores de internet. Aunque su origen... Leer más →